No se si os pasa a vosotros, pero en mi caso, casi diariamente encuentro temas apasionantes en los que me encantaría profundizar pero que no lo puedo hacer por falta de tiempo. Desgraciadamente el día solo tiene 24 horas y en ese tiempo tenemos que conciliar nuestra labor profesional, familiar y personal. ¡Y uno no llega a todo!
Uno de esos temas es el de la inteligencia emocional. Me parece básico que todos sepamos gestionar nuestras emociones y que tengamos herramientas para controlarlas. ¡¡Que diferente sería el mundo!! ¿no? Pero nosotros nunca las hemos trabajado, ni siquiera nadie se planteo cuando eramos pequeños que algo así se podía trabajar en la escuela.
Me parece, que todavía hoy en día, son contados los centros escolares que trabajan de alguna manera este tipo de inteligencia, y creo que no existirá ninguno en el que se trabajen las emociones más que los contenidos. ¿Y cuales son más importantes? Pues sinceramente, yo tengo mis dudas...
Desde luego, si existe en la escuela un espacio en que las emociones afloran constantemente, ese es el patio / gimnasio. Y aunque es verdad que intentamos concienciar a nuestros alumnos para que intenten controlar muchos de esos sentimientos, raramente lo conseguimos. No los trabajamos sistemáticamente, y pienso que es un lugar que puede ser muy apropiada para hacerlo.
Todo esto viene a cuento por que Irene Pellicer, va a presentar dentro de poco su libro "educación física emocional" que promete ser muy interesante y que nos va a explicar como trabajar las emociones en nuestra área. Espectacular, ¿verdad?
Aquí tienes un artículo, supongo que a modo de anticipo escribe la propia autora http://coplefmadrid.com/mwsjml/images/stories/educacin%20fsica%20emocional%202011.pdf
Este es su blog http://educacionemocionalymovimiento.blogspot.com/ y aquí una referencia a su libro http://www.consejo-colef.es/noticias/culturales/264-novedad-editorial-educacion-fisica-emocional.html.
Si os apetece discutir, reflexionar o comentar esta noticia, tenéis la sección de comentarios abierta de par en par.
Buscar
Entrada Destacada

Controversia en Donostia: prohibición de motos en la zona de bajas emisiones genera críticas y preocupaciones
El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha dado luz verde a dos proyectos controvertidos que pr…
Entradas Populares

Problemas de indexación de entradas de blog en google search console: experiencia y prueba
Introducción Si tienes un blog en Blogger y estás teniendo …

EDUCACION FISICA y ESCUELA 2.0
Gorka Obeso, un #frikimefs ( o mejor dicho #frikipefs ) com…
Educación física emocional
No se si os pasa a vosotros, pero en mi caso, casi diaria…

La marcha de San Sebastián. Sonido, letra y video
En el día más señalado para todos los donostiarras, quier…

Realidad Aumentada en el Aula: Transformando la Experiencia Educativa
La introducción de la Realidad Aumentada (RA) en las aulas …

Subida de precios en parkings de San Sebastián: Eneko Goia divide a los Donostiarras
El reciente acuerdo entre el alcalde de San Sebastián, Enek…
Ultimos comentarios
- Educador EvoA 14 de agosto lo he vuelto a intentar y todavía no esta ind…
- Educador EvoEn este artículo: he puesto enlace personalizado, he realiza…
- AnonymousTodo esto es un disparate!! Ni siquiera dejan pasar a las mo…
- LamasculinoTengo utilizar LinkWithin hace aproximadamente 2 años, esta …
Muy interesante este post que pone de manifiesto, una vez más, la versatilidad del área de EF para proponer situaciones de aprendizaje ricas y variadas que contribuyan al desarrollo integral de las personas. Felicitar a la vez a Irene Pellicer por su novedosa iniciativa.
ResponderEliminar